Alvarado Estima Que
Hay Un Déficit De Los Cilindros Que Afecta A La Población
Caracas.- “Venezuela depende en 89% del gas propano para surtir a las
bombonas”, señaló Antero Alvarado, experto en materia de gas en el país.
Según el ingeniero, el país
atraviesa en estos momentos por un déficit de bombonas de gas, lo que afecta en
gran medida a la población.
Durante su intervención en el
Foro Estrategías y Perspectivas del Plan País, realizado en la sede del
Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA), en Caracas, amplió
que “cuando se habla de la caída de producción de gas,hay que tener cuidado,
porque ha subido, pero de una forma desordenada, Venezuela es un exportador de
gas a la atmósfera, lo que genera contaminación en la atmósfera del país”.
Alvarado considera que se puede
recuperar la industria del gas en Venezuela, contando con “tanta gente
alineada” en el país, lo que -a su juicio- puede servir para que se salga de
cualquier situación.
Entre tanto, el “presidente
encargado” de Venezuela, Juan Guaidó, destacó que el “reto real” de Pdvsa es
transformar los recursos en riquezas, y conocimientos para recuperar el costo
de oportunidades en Venezuela y de esa manera se puedan generar y apoyar
talentos.
Explicó que hay un Plan País
para recuperar a la principal industria del país, para recuperar el estado de
derecho, y para generar confianza en los inversionistas. Vamos a recuperar la
Industria petrolera sí o sí. “No por
tener petróleo, se tienen riquezas. Tenemos un plan estructurado en petróleo en
vía. Sí tenemos un plan y lo hemos presentado a Venezuela. Tenemos toda una
estrategia para reconstruir el país”.
De igual manera dijo que para
ejecutar dicho plan en materia petrolera cuentan con venezolanos talentosos
dentro y fuera del país que están listos para “poner manos a la obra”.
Destacó que la vieja Pdvsa, la actual y la nueva, será un espacio de
reencuentro y “no de revanchismo”. Envió un mensaje de tranquilidad a los
trabajadores de Citgo, a quienes les garantizó su compromiso con la estabilidad
laboral y sindical.
No hay comentarios: