"El Nuevo
Comienzo Del Sistema CLAP" Se Recompone Ahora Con La "Creación,
Ampliación Y Fortalecimiento Del Estado Mayor De Alimentación En Cada Una De
Las Regiones Del País"
Caracas.- Con el objetivo de vencer el
"bloqueo económico" impuesto por Estados Unidos a Venezuela, el
Estado Mayor para la Alimentación impulsará cinco líneas de acciones orientadas
a garantizar el acceso a alimentos al pueblo venezolano, indicó el ministro
para Agricultura y Tierras, Wilmar Castro Soteldo.
"El nuevo comienzo del sistema CLAP", llamado así por el
presidente Nicolás Maduro se trata de "un programa que se recompone ahora
con la creación, ampliación y fortalecimiento del Estado Mayor de Alimentación
en cada una de las regiones del país y está dividido en 5 grandes líneas
estratégicas", dijo Castro Soteldo", citado en nota de prensa del
Ministerio para Comunicación e Información, reseña AVN.
La primera línea de este plan está orientada a
que los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) lleguen de manera
más directa y con un mejor seguimiento y control en la entrega de los combos
alimenticios para sincerar la cantidad de familias que reciben el subsidio.
Como segunda línea está llevar las ferias del
campo soberano o mercados populares al mayor número de parroquias y comunidades
posibles del territorio nacional.
Los mercados municipales abarcan la tercera línea de
acción, y se tiene previsto que los 335 municipios del país se activen para la
producción de alimentos, textiles y alimentos no perecederos.
La cuarta línea impulsará y relanzará las tiendas
CLAP. En una primera fase se tiene como meta establecer 27 tiendas, así como la
reactivación de los Abastos Bicentenarios con ayuda de empresarios privados o
locales para que puedan estar al servicio de la población.
La quinta y última línea estratégica nombrada por
Castro Soteldo, es la acción que se tomará en las redes de distribución
vinculadas a la cadena de la Asociación Nacional de Supermercados y Abastos
(ANSA), las de los comerciantes de otros países, que tienen grandes tiendas de
comercio a nivel nacional, y las bodegas que están distribuidas a lo largo y
ancho de nuestros barrios y comunidades que son servidas por estos actores que
fungen como mayoristas.
No hay comentarios: