El Día 10 Deberá Acudir
Ante La ANC Para Ser Reconocido Por Ese Poder
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) convocó ayer al presidente de la
República, Nicolás Maduro, a presentarse este jueves 10, a las 10 de la mañana
en la sede del máximo juzgado, a fin de cumplir con el acto de juramentación
correspondiente al período de gobierno 2019-2025.
La decisión, acordada por la Sala Constitucional del TSJ, responde a la
interpretación del artículo 231 de la Constitución de la República Bolivariana
de Venezuela, donde se establece que si por motivos sobrevenidos el Presidente
electo no pudiese tomar posesión ante la Asamblea Nacional (AN), lo hará ante
el máximo tribunal, divulgó la agencia oficial AVN..
"La Sala Constitucional y el TSJ acordó convocar al ciudadano
Nicolás Maduro para el 10 de enero a las diez de la mañana para que se presente
ante el Tribunal Supremo de Justicia a los fines de ser juramentado como
presidente constitucional de la República para el período 2019-2025",
indicó el presidente del TSJ, Maikel Moreno, en declaraciones que transmitió
VTV.
En la información de AVN se indica que en esta ocasión, la
juramentación del presidente de la República se realizará ante el TSJ "a
causa del desacato judicial que mantiene la AN desde el 5 de enero de 2016,
luego de la incorporación de tres disputados del estado Amazonas suspendidos
por irregularidades en el proceso de elección".
Un día después de la juramentación ante el TSJ, el presidente Nicolás
Maduro se presentará ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) a fin de ser
reconocido por el poder originario, que convocó las elecciones presidenciales,
agrega la fuente informante.
Está igualmente previsto que luego de su juramentación como presidente
de la República, Nicolás Maduro acuda a un acto de reconocimiento ante la
Fuerza Armada Nacional Bolivariana -FANB- como Comandante en Jefe",
declaró el presidente de la ANC y primer vicepresidente del PSUV, Diosdado
Cabello.
El 10 se relegitima el gobierno
El 10 de enero cuando se juramente al presidente de Nicolás Maduro para
el período constitucional 2019-2025 se ratifica la legitimidad de su mandato,
aseguró la vicepresidenta de la Comisión de Justicia de la ANC, María Alejandra
Díaz.
Según la constituyentista, el primer mandatario "es una figura de
presidente electo, y el acto que le toca es un acto formal que va a comprobar
su legitimidad. El Grupo de Lima no tiene la menor idea de la política interna
venezolana, tienen que estudiar la Constitución de la República", expresó
en declaraciones para la agencia oficial AVN.
Los acompañantes el 10
De acuerdo con anuncios de voceros gubernamentales, para los actos de
juramentación ante el TSJ y la toma de posesión de Nicolás Maduro ante la ANC,
han sido invitados para acompañar al mandatario, principalmente el pueblo
venezolano y la militancia de los partidos que integran el Gran Polio
Patriótico.
También, el vicepresidente de la Comisión de Participación Ciudadana de
la ANC, Ángelo Rivas, anunció el acompañamiento de la
"juventudpatriótica".
"Convocamos al pueblo de Venezuela a todo el país a que este diez
de enero acompañemos en la juramentación del hermano presidente Nicolás
Maduro", expresó Diosdado Cabello.
Igualmente, se ha hecho pública la información según la cual se ha
confirmado la asistencia a dichos actos de los presidentes Evo Morales, de
Bolívia, y Miguel Díaz Canel de Cuba, ambos encabezarán las delegaciones de sus
respectivos países.
Informó el canciller de Bolivia, Fernando Huanacuni Mamani, que el
presidente Evo Morales recibirá durante su visita, el reconocimiento de Doctor
Honoris Causa este miércoles 9 de enero en Caracas, otorgado "por una
Asociación de Universidades".
No hay comentarios: