La Diputada Delsa
Solórzano Dijo Que “Las Transiciones Políticas No Se Decretan. Ocurren En
Circunstancias Políticas Que La Asamblea Nacional Tiene Que Generar”
Caracas.- Este martes 8 de enero se llevó a cabo el primer debate con la nueva
directiva de la Asamblea Nacional (AN). El primer punto fue sobre la transición
política que el Parlamento instó a llevar adelante y la juramentación de
Nicolás Maduro para el nuevo periodo presidencial (2019-2025).
Asamblea Nacional
✔
@AsambleaVE
Esta ley de transición incluirá también
lineamientos económicos y políticos que ayudarán a la reconstrucción del país.
#SesiónAN
Durante la sesión,
el diputado Juan Miguel Matheus, del estado Carabobo, afirmó que la
juramentación de este 10 de enero será una "usurpación del poder" por
parte de Maduro. En ese sentido instó al Poder Legislativo a considerar un
anteproyecto de ley que permitirá "construir las aristas de la ruta
política que tenemos por delante para hacer cesar la usurpación, para ganar un
gobierno de transición y celebrar elecciones libres".
Asamblea Nacional
✔
@AsambleaVE
.@AsambleaVE arranca proceso histórico para aprobar
la ley de transición. Incluirá rol del parlamento, representación del estado,
consejo de transición, presión internacional, renovación de poderes y garantías
a militares y civiles. #SesiónAN
Matheus alegó que
el "Parlamento, junto al pueblo de Venezuela, tiene la responsabilidad de
entregar un marco normativo" donde se puedan renovar los poderes públicos
y así se comience a restablecer "el orden constitucional".
Mientras, la
diputada Delsa Solórzano dijo que “las transiciones políticas no se decretan.
Ocurren en circunstancias políticas que la Asamblea (Nacional) tiene que
generar”.
“No tenga duda de
que estamos trabajando para lograr esto en el menor tiempo posible”, sentenció,
por su parte, Juan Guidó, presidente de la AN.
Más adelante,
Américo de Grazia, del estado Bolívar, sostuvo que "no podemos cerrar
ningún tipo de posibilidad ante el acoso de la dictadura contra el pueblo
venezolano.
"Este
Parlamento tiene que decretar la posibilidad de tener su propia Gaceta que nos
permita publicar estatutos e instrumentos jurídicos", añadió.
Entretanto,
Eustoquio Contreras, del partido PSUV, reconoció las dificultades del país:
"Esta es una crisis creada por venezolanos que debe ser resulta por
venezolanos”. Expresó que “las salidas en crisis como estas o se dan
institucionalmente o se dan por negociación política”.
En la acera
contraria, el diputado Simón Calzadilla agregó que se está en “un proceso de
lucha política”, donde la negociación conviene “hasta para los usurpadores del
poder”.
"Fondo para
la Recuperación de Activos Provenientes de la Corrupción"
En su segundo
punto, aprobaron el Proyecto de Acuerdo para la creación del Fondo para la
Recuperación de Activos Provenientes de la Corrupción Destinados a la
Recuperación Económica del País.
En este sentido,
Freddy Superlano, diputado de la AN, precisó que el Parlamento venezolano está
para decir que esos activos, de los que hoy se discute su procedencia, sean
destinados para el país con el fin de dar respuesta a las exigencias de los
venezolanos en la recuperación del país.
En su tercer punto
debatieron sobre la soberanía territorial y petrolera de Venezuela. El
legislador, Williams Dávila, aseveró que el Gobierno pone en riesgo nuestro
límites territoriales como nación en el Esequibo, por lo qué el parlamentario,
Luis Emilio Rondón, alertó que las malas cifras, desantención y políticas
erradas del Gobierno "han puesto en peligro la soberanía territorial y
petrolera" del país.
El parlamento
venezolano hizo un llamado a los Militares para que se pongan del lado de la
"única institución legítima que existe en nuestro país" para
restituir el hilo constitucional.
Juan Guaidó
✔
@jguaido
#8Ene Desde la Asamblea Nacional le hacemos un
llamado a los Militares que se pongan del lado de la única institución legítima
que existe en nuestro país, para que juntos podamos trabajar para restituir el
hilo constitucional. #SesionAN
No hay comentarios: