Consulados Quedarán
Cerrados En EEUU Y El Personal Diplomático Regresa El Próximo Sábado Al País,
Anunció El Presidente.
Caracas.- El presidente Nicolás Maduro dio este jueves un ultimátum
hasta el próximo domingo, lapso en el que se cumplen 72 horas, para que todo el
personal diplomático de la embajada de Estados Unidos en Venezuela abandone el
país.
El mandatario reiteró su decisión del miércoles 23 de Enero con romper
relaciones diplomáticas con el gobierno estadounidense, al insistir que la
administración del presidente Donald Trump encabeza un golpe de Estado en
contra su nuevo mandato de seis años, tras autoproclamarse como presidente
interino, el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó.
Maduro pidió “racionalidad y sensatez” e indicó que EEUU está obligado
a cumplir con esa orden de abandono del país.
Durante su asistencia a la sede del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ),
con motivo del inicio del año judicial 2019, Maduro declaró que él es el
legítimo presidente de Venezuela y que seguirá gobernando hasta 2025.
Durante el acto, Maduro instó al TSJ actuar de inmediato conforme a las
leyes del país ante la "autoproclamación" de Guaidó, como presidente
interino de Venezuela.
"Tienen las 72 horas para marcharse de Venezuela", declaró
Maduro quien informó que el sábado estarán regresando al país todo el personal
consular que estaba acreditado en Estados Unidos, donde quedarán cerradas las
oficinas consulares.
Antes de su alocución, el presidente del TSJ, Maikel Moreno, en nombre
del máximo tribunal, le expresó al jefe de Estado su reconocimiento a su
investidura presidencial.
Maduro felicitó a las autoridades militares, presentes en el acto, su
pronunciamiento horas antes de apoyo a su nuevo mandato e informó que recibió
una llamada del presidente ruso, Vladimir Putin, de quien refirió le expresó su
solidaridad con su gobierno.
“En el país está en marcha una gran provocación dirigida por el
presidente estadounidense, Donald Trump, quien quiere imponer un golpe de
Estado en Venezuela y está empujando a la oposición venezolana a los peores
escenarios de locura para el país”, alertó.
Dijo que asume esta situación con “nervios de acero, calma y cordura”
para que su gobierno continúe en marcha y pidió al TSJ y al Ministerio Público
actuar con firmeza en contra de Guaidó a quien acusó de dar un golpe de Estado,
“peor que el carmonazo” al recordar los sucesos ocurridos en 2002 en contra del
fallecido presidente Hugo Chávez.
“Todo esto queda en manos del poder judicial para que proteja el estado
democrático y social del país”, dijo Maduro al observar que ninguno de los
supuestos, entre ellos renuncia, salud, demencia o abandono del cargo de la
presidencia, contemplados en el artículo 233 de la Constitución, “no son
aplicables” para una pretendida autoproclamación de Guaidó.
“Ese artículo, que regula las faltas absolutas del presidente de la
República, lo estudiamos cuando enfermó el presidente Chávez”, argumentó.
“En Venezuela hay un presidente constitucional y está en los primeros
días de un mandato de seis años”, agregó al observar que en la sala del TSJ se
encontraban el resto de los representantes de los poderes públicos en respaldo
a su gobierno obtenido en las elecciones del pasado 20 de mayo, con el 68% de
los votos.
“Estoy preparado para enfrentar todas las circunstancias porque sé que
cuento con el amor de toda la mayoría, por el futuro de Venezuela”, dijo.
No hay comentarios: