Juniel Querecuto se
alzó con la distinción Jugador Más Valioso de la Gran Final
El dominante modo de juego que empleó Cardenales de Lara durante la
ronda regular y parte de la postemporada, concluyó con el mejor desenlace
posible para ellos: Se convirtieron en los campeones de la temporada 2018-2019
en el beisbol profesional venezolano.
Los dirigidos por José Moreno, solo requirieron de cinco juegos para
liquidar a los Leones del Caracas. Hoy, en el partido decisivo, Cardenales
vapuleó a los melenudos en su cueva con pizarra de nueve carreras por
dos.
Desde el acto inicial, Lara dejó claro que la serie no regresaría a
Barquisimeto. En ese lapso, Alejandro De Aza inauguró el marcador del parque
Universitario, con un indiscutible que aprovechó Willians Astudillo para
enrumbarse hasta la goma.
Bajo la consigna de hacer respetar la casa, Caracas reaccionó en el
segundo episodio y volteó las acciones, luego de que Álex Romero disparó un
triple productor de dos rayitas. Sin embargo, ese par de anotaciones
significaron el único daño que pudo hacerle la ofensiva caraquista al pitcheo larense.
Willians Astudillo no permitió que la alegría de los parciales
caraquistas se prolongara, debido a que produjo la carrera del empate, con un
fly de sacrificio, justamente en el inning siguiente de que los Leones tomaron
el control del marcador por primera y única vez.
En el cuarto episodio, los crepusculares quebraron la igualdad latente
en la pizarra al fabricar par de carreras. Carlos Rivero remolcó la primera
rayita del tramo con fly de sacrificio y posteriormente anotó, gracias a un
batazo de Alí Castillo que hizo deslucir al antesalista melenudo, Leobaldo
Piña.
Herlis Rodríguez e Ildemaro Vargas, optaron por asegurar el encuentro y
entre ambos agregaron tres carreras más en la casilla de los Cardenales. Con un
indiscutible, Rodríguez se encargó de llevar a la goma a Juniel Querecuto,
mientras que Vargas desplegó un doblete que utilizaron de pretexto Carlos
Rivero y el propio Rodríguez para pisar la goma.
Para evitar cualquier tipo de irregularidades, Rangel Ravelo y Juniel
Querecuto auspiciaron el movimiento de carreras con un remolque por lado,
durante el sexto inning, colocándole así cifras definitivas a la victoria de
Lara.
Raúl Rivero se apuntó el triunfo, luego de lanzar por espacio de cuatro
episodios y un tercio, en los que pintó de blanco a la ofensiva capitalina y
liquidó a tres por la vía del ponche. Luis Díaz cargó con el revés al tolerar
cuatro carreras.
Querecuto fue el más valioso
A lo largo de la serie final, Juniel Querecuto fue el principal enemigo
del pitcheo caraquista. Sus 11 indiscutibles, incluyendo cuatro dobles, un
triple y un jonrón en 18 visitas a la caja de bateo, permitieron que el
campocorto finalizara la fase decisiva registrando un promedio de .611.
Ese average en conjunto con las 11 carreras que remolcó, fueron los
argumentos de mayor relevancia que colocó sobre la mesa el barquisimetano, para
alzarse como el Jugador Más Valioso de la Gran Final.
De la misma forma, el toletero pisó la goma en cinco ocasiones, negoció
tres bases por bolas y estafó una almohadilla. Además tuvo el slugging más alto
de la justa con 1.011 y el OPS de 1.763.
''Estoy muy agradecido por este premio, por todo lo que paso, esto es
para ustedes. Venezuela no están solos, estamos con ustedes'', fueron las
impresiones de Juniel al recibir el galardón.
En ese sentido, Querecuto se convirtió en el primer jugador que alcanza
la distinción en honor a Robert Pérez de forma unánime.
No hay comentarios: