Son 12 Los Galenos Criollos Que Están
Participando En Las Jornadas
El buque hospital USNS Comfort de la Marina de los Estados Unidos se
encuentra en Riohacha, Colombia, en donde está proporcionando asistencia médica
a los residentes de esa ciudad en la que encuentran, tanto colombianos, como
venezolanos.
En esta misión, que tiene una duración de 11 semanas y en la cual
visitarán también Ecuador, Perú y Honduras, se encuentra una delegación de
médicos venezolanos pertenecientes a la Asociación de Médicos Venezolanos
Americanos (VAMA por sus siglas en inglés), el cual fue contactado por el
Comando Sur de la Marina Norteamericana para participar en esta misión.
"Somos médicos que estamos credencializados y certificados para
realizar intervenciones en el barco y ya hemos operado a un numeroso grupo de
colombianos y venezolanos. Nuestro grupo envió a esta misión 14 personas de las
cuales 12 somos médicos, todos venezolanos", explica Ariel Kaufman,
urólogo quien es uno de los galenos en la misión.
Explica que entre los 12 especialistas venezolanos, además de él, hay
un cirujano plástico, un cardiólogo intervencionista, un ginecólogo y un
neurocirujano, el resto son seis médicos que actúan como asistentes
quirúrgicos, asistentes médicos y traductores. "Hemos atendido numerosos
pacientes.
Se han operado a niños, adultos y ancianos con diferentes patologías
entre las cuales están cataratas, hernias inguinales, hernias umbilicales,
litiasis vesicular , labio leporino con paladar hendido, hidrocele, varicocele,
vircuncisiones, problemas traumatológicos y ortopédicos, problemas de
oftalmología, urología infantil, entre otras patologías", comenta Kaufman.
Esta es la sexta vez que el buque hospital brinda asistencia médica en
la región, lo hace como una muestra de amistad, colaboración y solidaridad de
los Estados Unidos con los países del continente americano. Desde su primer
viaje, hace más de una década, el buque ha visitado 18 naciones en el Caribe,
Centroamérica y Suramérica.
En sus misiones, profesionales médicos trabajaron con socios de las
naciones anfitrionas y civiles, han atendido a casi 390.000 pacientes y han
realizado más de 6000 cirugías. En cada visita el equipo médico del USNS
Comfort planea atender a unos 750 pacientes por día en cada centro médico en la
costa, y proyecta realizar hasta 20 cirugías por día a bordo del buque.
El galeno indica que las jornadas en el buque hospital comienzan a las
4:30 de la mañana y culminan alrededor de las 10:00 de la noche. Agrega que
también depende del área que se esté asignado.
"Estamos atendiendo todo tipo de pacientes, personas de paso, han
venido personas desde Cartagena, Maicao. Atendemos a todos los que podamos,
estamos aportando un granito de arena con esto y nos sentimos muy satisfechos
en la Asociación de Médicos Venezolanos Americanos por poder estar
contribuyendo a mejorar la calidad de vida tanto de los colombianos, como de
los venezolanos", concluye Kaufman.
De interés
- El buque terminará su misión Ríohacha, Colombia, este viernes 30 de
noviembre.
- De esa ciudad colombiana partirá a Honduras, donde seguirá realizando
las jornadas médicas.
-Luego de las jornadas es que la misión ofrecerá las cifras totales de
los pacientes atendidos.
- Tienen más de una década ayudando a la región.
No hay comentarios: