El Vicepresidente De
La Sociedad Anticancerosa De Venezuela (Sav) Javier Soteldo, Señaló Que A
Partir De Los 35 Años Es Muy Importante Realizarse Chequeo Anual Con Un
Mastólogo
Esta enfermedad sigue siendo la primera causa de
muerte en mujeres jóvenes
Para este año se
espera un aproximado de 5.500 casos nuevos de cáncer de mama en Venezuela, de
los cuales cerca de 2.350 podrían ocasionar la muerte. Así lo señaló el
vicepresidente de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV), doctor Javier
Soteldo, durante el foro “Situación actual y soluciones para Venezuela en
materia oncológica”, realizado recientemente junto a otros entes dedicados a la
lucha contra el cáncer.
Durante su
intervención, el especialista explicó que esta afección tiene múltiples causas
y que sólo 10% se deben a cuestiones hereditarias. Entre los factores de riesgo están el
desarrollo temprano en las mujeres, la menopausia tardía, mamas muy densas o
con muchas lesiones benignas, que no tengan hijos ni hayan amamantado.
Cómo respuesta a
esta realidad, el representante de la SAV afirmó que esta institución próxima a
cumplir su 70º aniversario, inició el programa de Ayuda Integral al Paciente
Oncológico en su primera fase, donde una centena de afectadas por el cáncer
mamario podrán ser apoyadas con intervención quirúrgica, exámenes, medicinas,
terapias y atención médica sin costo alguno, siempre y cuando cumpla con
algunos criterios médicos.
Soteldo señaló que
para la prevención de esta enfermedad es muy importante que las mujeres mayores
de 35 años asistan a consulta con un mastólogo para hacerse un chequeo anual.
“Ya no es tan necesario que se toquen las mamas porque los nuevos equipos
permiten detectar anomalías incluso antes de que se puedan palpar”, acotó.
Destacó además que
cerca de la mitad de los pacientes con cáncer mueren en Venezuela, como
consecuencia del diagnóstico tardío y por no tener cómo tratarse debido a la
ausencia de equipos y de tratamientos. Por lo que es impostergable invertir en
la lucha contra el cáncer para obtener resultados que realmente protejan de
este mal que se ubica como la primera causa de muerte por cáncer en las
venezolanas.
No hay comentarios: