La Vicepresidenta De
La República, Delcy Rodríguez, Señaló Que El Dinero Se Destinará Para La
Asistencia De Los Damnificados Y Heridos Que Dejó El Terremoto Y Posterior
Tsunami En El País Asiático
Caracas.- El Gobierno venezolano anunció que destinará 10 millones de
dólares de su "fondo de solidaridad" para la asistencia de los
damnificados y heridos que dejó el terremoto de 7.5 de magnitud y posterior
tsunami que golpearon la isla de Célebes, de Indonesia, el pasado 28 de
septiembre.
La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, informó de la
donación en su cuenta de Twitter, sin ofrecer más detalles. "Presidente
Nicolás Maduro ha aprobado del fondo de solidaridad la donación de diez
millones de dólares a nuestra hermana Indonesia para atender a las víctimas del
devastador terremoto y tsunami que causó miles de fallecidos y heridos en este
país", escribió la funcionaria la noche del martes.
Hoy, las autoridades indonesias elevaron a 1.407 la cifra de víctimas
mortales por el desastre, que atacó con mayor fuerza la localidad de Palu,
capital de la provincia de Célebes Central, donde se contabilizan al menos
1.177 decesos por causa del suceso, reseñó Efe.
También se registraron muertos en el distrito de Dongalla (153), Sigi
(63) y Parigi Mutong (12). El vocero de la Agencia Nacional de Gestión de
Desastres de Indonesia, Sutopo Purwo, dijo hoy en una rueda de prensa que
estima que la cifra de fallecidos "seguirá aumentando".
En tanto que la cifra de heridos graves ascendió a 2.549 y la de
desaparecidos pasó a 114. El registro de casas derruidas o dañadas se ubica en
65.733, con 70.821 personas atendidas en 141 centros para evacuados.
En 2004, un terremoto de entre 9,1 y 9,3 de magnitud en aguas de la
isla de Sumatra, que posteriormente generó un tsunami, causó al menos 280.000
muertos en una docena de países bañados por el océano Índico, la mayoría en
Indonesia.
Indonesia se asienta sobre el llamado "Anillo de Fuego del
Pacífico", un área de gran actividad sísmica y volcánica sacudida por unos
7.000 temblores al año, la mayoría moderados.
No hay comentarios: