La Conversación
Telefónica Publicada Por El Diario El Comercio Data Del 8 De Mayo Entre El
Fiscal De La Nación, Pedro Chávarry, Y El Exjuez César Hinostroza, Fugado A España
Lima.- Un nuevo audio de las grabaciones que desvelaron una gran trama de
corrupción en la judicatura de Perú reveló este viernes más conversaciones
entre el fiscal de la Nación (fiscal general), Pedro Chávarry, y el exjuez
César Hinostroza, fugado a España tras ser acusado de liderar esa red de
influencias y favores.
La conversación telefónica publicada por el diario El Comercio data del
8 de mayo, cuando Chávarry todavía no había sido designado como fiscal de la
Nación e Hinostroza presidía la Segunda Sala Penal Transitoria de la Corte
Suprema de Justicia de Perú, el mayor órgano jurisdiccional del país, reseñó
Efe.
En el diálogo de menos de dos minutos, los dos interlocutores coordinan
una reunión que mantendrán con el entonces presidente del Consejo Nacional de
la Magistratura (CNM), Orlando Velásquez, cuyo órgano era el encargado de
designar y retirar jueces y fiscales dentro del sistema de administración de
justicia peruano.
La charla transcurre con los ya típicos términos utilizados por lo
integrantes de esta trama, como "hermanito" y "compadrito",
y en ella Hinostroza recalca a Chávarry que "hay que buscar
seguridad" para la reunión que tendrán con Velásquez.
Esta conversación se suma a otra revelada meses atrás donde Hinostroza
organizaba a Chávarry una reunión con periodistas afines para que mantuvieran
una campaña mediática favorable para el fiscal, cuya designación como fiscal de
la Nación era cuestionada en esos días.
La permanencia de Chávarry al frente de la Fiscalía de Perú ha abierto
un conflicto agudo entre el Gobierno y el fujimorismo, que con su mayoría en el
Congreso archivó un primer proceso contra el fiscal de la Nación para
destituirlo.
Frente a los reiterados pedidos del presidente de Perú, Martín
Vizcarra, para que deje momentáneamente el cargo hasta que se resuelvan sus
vínculos con la trama de corrupción, Chávarry ha contestado al jefe de Estado
con amenazas de investigarlo a pesar de que como presidente tiene inmunidad.
De momento, Chávarry, muy cuestionado por su cercanía con Hinostroza,
se mantiene en el cargo gracias a la junta de fiscales supremos donde cuenta
con tres votos a favor frente a dos en contra, que son el suyo propio y el de
otros dos fiscales que aparecen también en los audios que destaparon este
escándalo.
La trama, conocida como "Los cuellos blancos del puerto",
constituía una red de tráfico de influencias, favores y prevaricación de la que
participaban altos magistrados, empresarios y políticos.
Las conversaciones telefónicas interceptadas forman parte de la
investigación de una fiscal que seguía los pasos de un grupo de
narcotraficantes, cuyas llamadas por teléfono le terminaron llevando hasta este
grupo de importantes jueces.
El escándalo provocó la destitución por completo del Consejo Nacional
de la Magistratura así como de gran parte de la Corte Superior de Justicia del
Callao.
No hay comentarios: