El Boxeo Venezolano
Tiene Su Primera Medalla De Plata Olímpica Desde 1980 Y Tercera De Su Historia,
Que Será Otorgada A Yoel Finol
La decisión fue comunicada por el Departamento de Relaciones con los
Comités Olímpicos Nacionales (CON’s) del COI, en nota de prensa, luego de la
descalificación del peleador ruso Misha Aloian, que originalmente se había
apuntado la plata en la categoría mosca, detrás del uzbeko Shahobiddin Zoirov y
por delante de Finol y del chino Hu Jianguan.
La reclasificación de Finol fue decidida por la Asociación
Internacional de Boxeo (AIBA), luego de que Aloian diera positivo por
tuaminoheptane, un estimulante con propiedades de descongestionante nasal y
vasoconstrictor. El resultado siguió a la actuación de Aloian en los Juegos
Olímpicos de Río, pero el despojo de la medalla solo se confirmó de manera
oficial cuando la Corte de Arbitraje del Deporte respondió negativamente a una
apelación del peleador ruso.
Finol cayó en las semifinales de Río 2016 ante el ulterior campeón
Zoirov, conformándose en ese momento con un bronce, la primera medalla olímpica
del boxeo en 32 años, desde que Marcelino Bolívar y Omar Catarí lograron los
terceros lugares en Los Ángeles 84.
La plata de Finol se suma a las de Pedro Gamarra en el peso welter de
Montreal 76 y Bernardo Piñango en la categoría gallo de Moscú 80. El boxeo es
la disciplina con más medallas en Juegos Olímpicos, seis en total, sumando
también la corona de Francisco “Morochito” Rodríguez en México ’68, una hazaña
de la que se cumplirán 50 años el próximo 26 de octubre.
Tanto Finol como los integrantes de la posta larga deben retornar sus
medallas y diplomas olímpicos, para que se proceda a la ceremonia de entrega
oficial de los nuevos metales y posiciones, de acuerdo con el protocolo de
reasignación
No hay comentarios: