El
Médico Deportivo Y Embajador De Gold’s Gym, Ricardo Javornik, Señaló Que
La Falta De Fluidos Puede Generar
Calambres, Cansancio, Debilidad Y Otros Problemas De Salud
Una hidratación insuficiente por parte de deportistas o personas que
hacen ejercicios con frecuencia, puede generar una disminución del rendimiento
físico, principalmente el aeróbico, así como otros riesgos para la salud y la
consecución de los objetivos deportivos.
Mareos, calambres,
cansancio, debilidad, desvanecimientos, hasta golpes de calor, son algunas de
las consecuencias de no estar lo suficientemente hidratados, especialmente en
momentos de calor o cuando se realiza una actividad intensa, señaló el médico
deportivo y embajador de la cadena de gimnasios Gold’s Gym, Ricardo Javornik.
Explicó que el cuerpo humano está compuesto de un 80% de agua, por lo
que para su funcionamiento debe reponer el líquido perdido. No hacerlo, genera
trastornos de la regulación de la temperatura corporal que derivan en los
síntomas ya mencionados y otros, como dolor de cabeza, malestar y dificultad
para concentrarse.
“Al realizar ejercicios se incrementa la sudoración. Esta varía de
persona a persona y determina una ulterior necesidad de hidratación acorde a lo
perdido en la actividad”. Por ello, es fundamental consumir líquidos en
variadas formas, de modo continuo y permanente para no caer en la
deshidratación y mantener un buen estado de salud, indicó el especialista en
medicina deportiva.
Javornik señaló que las necesidades de absorción varían según la edad,
en hombres, mujeres y niños, así como las condiciones físicas y
medioambientales. “Un adulto promedio
debe ingerir entre 1,5 y 2 litros de agua diarios”, precisó.
Existen ciertos indicadores que pueden señalar la condición hídrica de
una persona. Además de la sed y la pérdida de peso, está el color de la orina.
Cuando son claras indican un aumento de hidratación, y las más oscuras cierta
carencia de agua”.
Cuidado con los malos hábitos
El médico deportivo comentó que un mal hábito al momento de ejercitarse
por parte de los deportistas es no hidratarse. Otro, es “usar líquidos
diferentes al agua o a bebidas deportivas de alta osmolaridad (concentración
total de sustancias en disoluciones),
como refrescos, jugos o aquellas
contentivas de alcohol y cafeína”.
El doctor Ricardo Javornik recomendó a los deportistas tomar en cuenta
estos parámetros para evaluar si su cuerpo necesita un mayor aporte hídrico.
También aconsejó tomar un vaso de agua o de bebida deportiva media hora antes
de hacer ejercicios. Durante la actividad física, lo más conveniente es
hidratarse cada 20 minutos y, al finalizar tomar fluidos que repongan lo
perdido, así como pesarse.
Para más información sobre planes y programas de entrenamiento físico
de Gold´s Gym, pueden acercarse a las sedes ubicadas en Caracas (C.C. El
Recreo, C.C Uslar y C.C San Ignacio), Margarita (C.C. Parque Costazul) y
Maracaibo Norte (Doral Mall), o consultar las redes sociales de la empresa:
@GoldsGymVE en Twitter e Instagram y GoldsGymVenezuela en Facebook.
No hay comentarios: